EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL DE LAS PARASITOSIS

Otro aspecto de relevancia frente a los fenómenos parasitarios es la conceptualización sobre salud y enfermedad. Se plantea una "triada ecológica" que tabaja en conjunto con la Evolución Genérica y los Factores Sociales frente al ámbito relacionado con la parasitología. La triada comprende al parásito, al hospedador y al ambiente.
Triada ecológica del parasitismo
- Factor del agente y reservorio contagiante
Reservorio humano:
- Casos clínicos
- Casos inaparentes
- Portadores
Reservorio animal
Reservorio inanimado
- Estructura genéricaInmunidadEdadNutriciónProtección por vacunasHacinamiento
- Hospedero y su variación individual
- El ambiente y los mecanismos de interacción
Vías de contagio:
Aire……………………………………respiratorio
Agua y alimentos…………….………..digestivo
Contacto cutáneo, sexual………………piel y mucosas
Vectores (mordeduras, picaduras)……..piel y mucosas
Mecanismos de transmisión:
Congénitos
Connatales
Adquiridos
Carnivorismo
Contaminación fecal
Vectoriales
Transmisión transplacentaria
Transfucional
Lactancia
Accidentes de laboratorio
Presentación epidemiológica de las parasitosis
Las parasitosis pueden presentarse en forma endémica, en brotes esporádicos o en forma aislada. Cada país y localidad tiene problemas diferentes de acuerdo a los factores condicionantes demográficos, socioeconómocos, educacionales, ambientales, etc.
Zoonosis parasitarias
Son todas las infecciones parasitarias que se transmiten en forma natural, desde un animal vertebrado a un hombre y viceversa. Se pueden clasificar según el ciclo biológico del parásito infectante y de acuerdo a este criterio se conocen cuatro tipos:
- Zoonosis directas: Son aquellas zoonosis que se transmiten de un hospedador vertebrado infectado a otro susceptible por contacto directo, por medio de un objeto, o por un vector mecánico. En este proceso, el parásito practicamente no sufre cambios ni modifica su desarrollo mediante la transmisión.
- Zoonosis clínica: Son infecciones parasitarias que requieren para completar su ciclo evolutivo pasar de una a otra especie de vertebrado (hspedero definitivo o intermediario), sin que intervenga un hospedador invertebrado. En este proceso el parásito sufre cambios.
- Metazoonosis: Son parasitosis que se transmiten por medio de vectores biológicos invertebrados en los que se multiplica y desarrolla.
- Saprozoonosis: Son parasitosis que se desarrollan en hospederos invertebrados y en un reservorio no animal constituidos por sustancias orgánicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario